Según Finanzas Personales, hay una serie de requisitos que hay que cumplir para poder ser beneficiario teniendo en cuenta la ley 1636 de 2013. Estos son:
-Estar en situación de desempleo sin importar la causa y sin recibir ningún tipo de ingreso mensual.
-Haber realizado aportes continuos o intermitentes a alguna caja de compensación familiar durante un periodo de tres años, ya sea como trabajador dependiente durante un año o como independiente, por dos años.
-No estar como cotizante afiliado a alguna EPS.
-Estar inscrito en alguna Agencia de Colocación de Empleo y con la ayuda de esta buscar un nuevo empleo.
-Cumplir los programas de capacitación establecidos por esta compañía.
También te puede interesar
Para solicitarlo, hay que cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente. Posterior a eso, es necesario crear una hoja de vida en el Servicio Público de Empleo a través de www.redempleo.gov.co
Inmediatamente debe ir a la Caja de Compensación Familiar donde está afiliado y llevar la copia de la cédula, certificado de inscripción en la Agencia de colocación de empleo, la carta de terminación del último contrato laboral y llenar el formulario Único de Postulación al Mecanismo de Protección al Cesante.
El aporte de salud cotizando sobre un salario mínimo vigente es de seis meses, y el aporte de pensión cotizando sobre un salario mínimo vigente es también de seis meses. Esta ayuda se acaba cuando se cumplen los seis meses o si el beneficiario incumple sus obligaciones. Para no perderlo debe acudir a los servicios ofrecidos por el Servicio Público de Empleo, no incumplir con los trámites, rechazar la oferta o descartar y no terminar los procesos de capacitación.
LO ÚLTIMO