
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha anunciado que, para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, se exigirá un nuevo documento denominado Reporte de Conciliación Fiscal. Este requerimiento busca garantizar la transparencia y exactitud en la información tributaria presentada por los contribuyentes.
(Vea también: ¿Si ganó $ 2’600.000 o menos al mes en 2024 debe declarar renta en 2025? Hay dato clave)
¿Quiénes deben diligenciar el Reporte de Conciliación Fiscal?
El Reporte de Conciliación Fiscal es obligatorio para las personas naturales y sucesiones ilíquidas que estén obligadas a llevar contabilidad o que, de manera voluntaria, decidan hacerlo. Además, deben cumplir con los siguientes criterios:
- Ingresos brutos fiscales iguales o superiores a 45.000 UVT durante el año gravable 2024.
- Presentar la declaración de renta utilizando el Formulario 210.
Para el año 2024, una Unidad de Valor Tributario (UVT) equivale a $ 47.065, por lo que 45.000 UVT corresponden a $ 2’117.925.000. Esto significa que quienes hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a esta cifra están obligados a diligenciar y presentar el Reporte de Conciliación Fiscal.
Es importante destacar que, aunque el Reporte de Conciliación Fiscal es obligatorio para quienes cumplen con los criterios mencionados, otros contribuyentes que no están obligados a presentarlo pueden optar por diligenciarlo y ponerlo a disposición de la Dian si así lo desean.
¿Qué es el Reporte de Conciliación Fiscal?
El Reporte de Conciliación Fiscal es un documento que permite a los contribuyentes detallar y explicar las diferencias entre los saldos contables y fiscales. Este reporte es fundamental para garantizar la transparencia en la información financiera y tributaria, y debe ser diligenciado utilizando el Formato 2517, versión 3.
La entidad ha habilitado un prevalidador digital que facilita el diligenciamiento de este reporte. El proceso incluye descargar el archivo desde el portal oficial de la Dian, llenarlo con la información requerida y generar un archivo XML para su envío a través de los servicios informáticos de la entidad.
Plazos para la presentación de la declaración de renta en 2025
La declaración de renta para personas naturales correspondiente al año gravable 2024 debe presentarse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) del contribuyente. Es fundamental que quienes estén obligados a presentar el Reporte de Conciliación Fiscal lo hagan dentro de estos plazos para evitar sanciones.
El incumplimiento en la presentación del Reporte de Conciliación Fiscal puede acarrear sanciones económicas determinadas por el tipo de contribuyente, el monto no declarado y la posible intención de evasión. Por ello, la Dian insta a los contribuyentes a revisar el calendario tributario y cumplir con los requisitos a tiempo para evitar multas.
Para más información y acceso al prevalidador digital, los contribuyentes pueden visitar el portal oficial de la Dian: www.dian.gov.co.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO