El sumo pontífice hizo su primera aparición pública durante el ángelus de este domingo, sin embargo, dio un mensaje corto debido a su delicada condición.
Mundo
El pasado 28 de marzo se registró un fuerte sismo de magnitud 7,7 en el país asiático y que ha dejado a más de 3 millones de personas afectadas.
El reporte se hizo por medio del Servicio Geológico Colombiano y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica. Hay preocupación.
La adulta mayor les disparó a dos hombres y un adolescente que presuntamente estaban invadiendo su casa. El caso ha causado conmoción en redes sociales.
De acuerdo con información preliminar, la edificación se derrumbó en la madrugada del 2 de abril en Encarnación (Paraguay). Las víctimas tenían 55 y 15 años.

Único país del mundo que no tiene ciudad capital: mide 21 km² y es poco visitado

Maduro paga abogados y exige a El Salvador derechos para venezolanos que él mismo conculca

Dicen cómo está abogado colombiano agredido en Polonia; parte médico es alentador

Donald Trump excluyó de aranceles a tres países 'enemigos' por estas razones

'Youtuber' agredió a su novia hasta dejarla hospitalizada y video lo puso en evidencia

Príncipe Harry es denunciado por presidenta de una ONG: aseguró tener pruebas de "acoso"

Italia acaba con el sueño de miles de latinos y les corta chorro para vivir allá sin visa

Conmoción por muerte de una profesora durante reunión de padres: cayó frente a todos

Bebé no dejaba de llorar luego de una vacuna y lo que encontró su mamá causa indignación

Río más caliente del mundo está en Sudamérica: supera los 90 grados y es mortal

[Video] Heroico acto de enfermeras durante terremoto de Birmania; imágenes conmueven

Gobierno Trump le quitó visa a Nobel de Paz y no le explicaron por qué

Conmoción por muerte de bebé atropellada por delincuentes; su madre está en grave estado

La ultraderecha francesa sale a la calle contra la inhabilitación de Le Pen

Más de mil manifestaciones contra Trump por todo EE.UU.

Protestas en 40 ciudades españolas por el precio de la vivienda

Mundo
La ultraderecha francesa sale a la calle contra la inhabilitación de Le Pen
Ultraderecha e izquierda salen a las calles de París este domingo en sendas manifestación de apoyo y rechazo a Le Pen. La líder del RN ha sido condenada a cinco años de inhabilitación política por malversación de fondos europeos en una sentencia que ha supuesto un terremoto político en Francia.

Mundo
Más de mil manifestaciones contra Trump por todo EE.UU.
Miles de personas se manifestaron el sábado 5 de abril en Washington como parte de unas 1.200 movilizaciones en todo Estados Unidos y en otras partes del mundo, en lo que los organizadores catalogaron como el mayor día de protestas contra el presidente Donald Trump y su asesor Elon Musk. Los manifestantes rechazan las reformas radicales y los recortes del Gobierno.

Mundo
Protestas en 40 ciudades españolas por el precio de la vivienda
Encontrar un arriendo a un precio asequible se ha convertido en una odisea en las grandes ciudades de España, con decenas de potenciales inquilinos por cada anuncio publicado. Miles de personas en 40 ciudades españolas se manifiestan para exigir que la vivienda "deje de ser un negocio".

Mundo
La mitad de los empleos del mundo podría verse afectado por la IA según la ONU
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años según datos de la ONU. La mano de obra de las economías avanzadas está más expuesta, ya que una mayor parte de los empleos implica tareas cognitivas. Brasil, China, India y Filipinas son los países en desarrollo con mejores resultados en cuanto a preparación tecnológica.

Mundo
Los pingüinos, símbolo de burlas a los aranceles de Trump
Trump impuso aranceles a islas de Australia habitadas por pingüinos y focas. El archipiélago, ubicado en el océano Índico, está "inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo". Los usuarios en redes sociales y los opositores de Trump han visto un filón para simbolizar y criticar lo absurdo de sus medidas.

Mundo
Las bolsas mundiales se desploman ante la guerra comercial de Trump
Esta es la caída más pronunciada de las acciones mundiales desde la pandemia de 2020. En las principales plazas de Latinoamérica también se han dejado sentir los efectos. Las bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se desplomaron este viernes entre un 3% y un 7%. Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo según la FED.

Mundo
Escándalo en Japón tras el descubrimiento de un ratón y una cucaracha en platos de Sukiya
En Japón, la mayor cadena de comida rápida, Sukiya, se ve salpicada por un escándalo resonante. Esta semana, sus cerca de 2.000 establecimientos en todo el país están cerrados, debido a un "operativo excepcional de desinfección y saneamiento". Clientes descubrieron un ratón y luego una cucaracha en platos que les acababan de servir. Y en el archipiélago, este caso está causando mucho ruido.

Mundo
Martinelli dice que era una "vil trampa" salir de embajada de Nicaragua en Panamá
El expresidente panameño Ricardo Martinelli aseguró este viernes que sus enemigos políticos pretendían matarlo una vez que partiera rumbo a Nicaragua, en cuya embajada en la capital de Panamá está refugiado desde hace más de un año para evadir una condena por lavado de dinero.

Mundo
La tenaz resistencia de Isola Sacra, cerca de Roma, contra un proyecto de puerto de cruceros
Isola Sacra es una pequeña isla cerca de Roma, a la que se puede acceder por tres puentes. Es conocida por su antigua necrópolis romana descubierta en el siglo 20. Si actualmente es noticia, es por un proyecto portuario privado para grandes cruceros. La mayoría de los residentes se oponen a ello, por temor al daño medioambiental.

Mundo
Afectada, India intenta maniobrar ante la guerra comercial declarada por Trump
Donald Trump ha impuesto aranceles de hasta el 27% a determinados productos indios. Esta medida proteccionista ha frenado algunas exportaciones. Sin embargo, a pesar de este ajuste de tuercas, India conserva una ventaja comparativa frente a sus vecinos asiáticos, como China y Vietnam, que se han visto mucho más afectados por las barreras aduaneras estadounidenses.

Mundo
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
El ejército israelí afirma haber lanzado una nueva operación terrestre en el norte de la Franja de Gaza. Según un primer informe de la Defensa Civil de Gaza, las operaciones militares israelíes han dejado al menos 30 muertos en la Franja de Gaza.

Mundo
En el enclave ruso de Kaliningrado, los europeos no son ni amigos ni enemigos
Kaliningrado, un enclave ruso de 15.000 metros cuadrados, fronterizo con Polonia, Lituania y Bielorrusia y conectado con Rusia a través del corredor de 70 kilómetros de Suwalki, es a la vez una fortaleza ultramilitarizada en el mar Báltico y un territorio que tenía estrechos vínculos con Europa antes de la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales. Reportaje.

Mundo
China responde a Trump con aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU
El gobierno chino anunció el viernes que impondrá un arancel del 34% a las importaciones de todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, como parte de una oleada de medidas de represalia tras la decisión de elevar fuertemente los aranceles por parte del presidente Donald Trump.

Mundo
Falla de seguridad en EEUU: destituido el director de la NSA e investigado el ministro de Defensa
En Estados Unidos, el establishment de Seguridad Nacional y Defensa de la administración Trump está revuelto. El escándalo del sistema de mensajería Signal, utilizado por un grupo de funcionarios para hablar de planes para atacar Yemen, ha provocado una investigación en el Pentágono. Según varios medios de comunicación estadounidenses, el director de la agencia de inteligencia estadounidense NSA, Timothy Haugh, y su número dos, Wendy Noble, han sido destituidos.

Mundo
La condena en Francia de la ultraderechista Marine Le Pen es una 'caza de brujas', según Trump
Mientras el vicepresidente estadounidense, JD Vance, rechazó la condena contra la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen, al afirmar que "eso no es democracia", Donald Trump calificó la sentencia de "caza de brujas".

Mundo
Nuevos ataques con drones sobre Járkov por tercera noche consecutiva
En Ucrania continúan los ataques con aviones no tripulados en todo el país. En la noche del 3 al 4 de abril, la ciudad de Járkov fue alcanzada, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a una treintena, según las autoridades.

Mundo
Suecia: Volvo tendrá que trasladar parte de su producción a Estados Unidos
La empresa Volvo Cars se ve obligada a adaptarse a los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles a Estados Unidos. E incluso si a Volvo le está yendo bastante bien, en comparación con otros fabricantes, es un golpe duro.

Mundo
Guerra en Gaza: ‘Es demasiado para mí’, cuando reservistas israelíes se niegan a luchar
Israel, que ha dicho que quiere apoderarse de "grandes áreas" en la Franja de Gaza, expande sus operaciones militares en el enclave palestino, involucrándose en una guerra que parece no tener fin. Pero, ¿es el ejército israelí, que depende en gran medida de los reservistas, capaz de llevar a cabo tal misión? Según el diario Haaretz, algunas unidades del ejército tienen ahora hasta un 50% menos de efectivo. Soldados se negaron a presentarse a trabajar. Algunos citan cuestiones morales, otros dicen que están "agotados".

Mundo
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
El gravamen de Donald Trump del 15% a los productos importados de Venezuela y del 25% a los países que compren petróleo o gas al país caribeño entró en vigor el miércoles. Sin embargo, las consecuencias ya se sienten en el país gobernado por Nicolás Maduro.

Mundo
Rusia muestra sus nuevas ambiciones en cuanto a producción de litio
Vladimir Putin lo había solicitado oficialmente el 21 de febrero, y en marzo se lanzó un plan industrial para la producción a gran escala para 2030. A veces denominado "oro blanco", el litio es un material esencial para las baterías que se utilizan en dispositivos que van desde teléfonos inteligentes y computadoras portátiles hasta vehículos eléctricos.

Mundo
Glifosato en Francia: Bayer frente a la justicia por primera vez por malformaciones congénitas
El grupo alemán Bayer comparece a partir de este 3 de abril ante la justicia francesa, citado por la familia Grataloup, cuyo hijo Theo padece graves malformaciones que atribuyen a su exposición intrauterina al glifosato, el producto estrella del gigante químico. Los padres del adolescente están demandando a Bayer en un tribunal civil para que se reconozca "el vínculo causal entre el glifosato" y la discapacidad de Theo, explica la madre.

Mundo
Rumores acerca de una próxima partida de Elon Musk de la Administración Trump
La Casa Blanca anunció el miércoles 2 de abril que el multimillonario dejaría la Administración cuando concluyera su trabajo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Queda por saber cuándo. Esta aclaración se produce tras la publicación de un artículo de la web de noticias Politico, según el cual el presidente estadounidense habría informado a su círculo más íntimo de que Elon Musk dejaría su puesto en las próximas semanas.

Mundo
Israel lanza ataques en Siria y alerta de consecuencias en caso de amenazas a su propia seguridad
Ataques israelíes tuvieron como objetivo Damasco y el centro de Siria este 3 de abril, matando a varias personas, entre ellas civiles. La víspera, un centro de investigación militar en Damasco fue atacado, así como aeropuertos. El ministro de Defensa israelí advirtió al líder sirio de graves consecuencias si la seguridad de Israel se ve amenazada. Siria contestó denunciando "un intento premeditado" de desestabilización.

Mundo
Condena a Marine Le Pen: su partido responde con una manifestación el domingo
Tras la condena de Marine Le Pen, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional afirma haber recibido numerosos mensajes de apoyo. La formación afirma haber recibido 10.000 nuevas afiliaciones en un día. El sábado 5 de abril está prevista una operación proselitista y el domingo 6 de abril una concentración en París: un acto que está suscitando numerosos interrogantes en la Asamblea Nacional.

Mundo
Donald Trump declara la guerra comercial al mundo con aranceles masivos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva por la que impone “aranceles recíprocos”, según él, a las importaciones estadounidenses, anunciando aranceles muy elevados, del 34% para China y del 20% para la UE. El umbral arancelario mínimo se fija en el 10%.

Mundo
Brasil, ¿uno de los ganadores en la guerra comercial de Donald Trump?
Donald Trump ha declarado la guerra comercial al mundo entero. El presidente estadounidense lanzó su ofensiva el miércoles 2 de abril, y nadie ha salido indemne, ni amigos ni enemigos. Al menos un 10% y a veces más para algunos países, como China, Vietnam y Camboya. Brasil es uno de los “afortunados”, afectado sólo por un aumento del 10%. Análisis.

Mundo
Guerra comercial: Asia en el ojo de la tormenta por los aranceles de Trump
Las bolsas asiáticas cayeron con fuerza en la mañana del jueves 3 de abril, tras los nuevos anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el marco de su agresiva política comercial, ha decidido imponer aranceles masivos a las importaciones procedentes de varios países asiáticos. Aunque China sigue siendo el principal objetivo, con un arancel punitivo del 54%, otros socios de larga data de Estados Unidos como Japón, Corea del Sur, Taiwán y la India no se han librado.Las bolsas asiáticas cayeron con fuerza en la mañana del jueves 3 de abril, tras los nuevos anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el marco de su agresiva política comercial, ha decidido imponer aranceles masivos a las importaciones procedentes de varios países asiáticos. Aunque China sigue siendo el principal objetivo, con un arancel punitivo del 54%, otros socios de larga data de Estados Unidos como Japón, Corea del Sur, Taiwán y la India no se han librado.