Mundo
Maduro le hace guiño a Trump y libera a seis estadounidenses para retomar relaciones
"¿Estás vivo?": desgarrador mensaje que envió amigo de piloto accidentado en EE. UU.
Trump, con mano dura, cumplirá con amenaza a China, México y Canadá: "10 % y 25 %"
Cuánto vale la visa canadiense para colombianos en 2025 y cómo sacarla; tiene restricciones
[Video] Fuerte temblor de magnitud 5.5 sacudió Ecuador y se sintió hasta en Bogotá
¿Estar indocumentado en EE. UU. es considerado un crimen como dice Donald Trump?
"Es difícil": desalentador panorama sobre pasajeros de avión accidentado en Washington
Centro comercial más grande de Latinoamérica tiene más de 300.000 m² y conecta con hotel
Trump destapó que Gobierno de Colombia corrió a “disculparse” por crisis diplomática
"Costumbre molesta" que tiene la gente en gasolineras de Estados Unidos, según migrante
Donald Trump mandará a por lo menos 30.000 migrantes a destino impensado; Cuba se alista
[Video] Impactante choque de avión de pasajeros con helicóptero sobre Washington
Cancelan cumbre en la que se abordaría crisis diplomática (superada) de Colombia y EE. UU.
México incauta 18 kilos de fentanilo la víspera de la imposición de los aranceles de Trump
Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
Mundo
México incauta 18 kilos de fentanilo la víspera de la imposición de los aranceles de Trump
El gobierno mexicano anunció este viernes el decomiso de 18 kilos de fentanilo, el opioide sintético cuyo tráfico aduce el presidente estadounidense, Donald Trump, como razón para imponer aranceles a México y Canadá a partir del 1 de febrero.
Mundo
Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
Hamás liberó este sábado a Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino, y al francoisraelí Ofer Kalderon, como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos posibilitado por el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Mundo
Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
Hayan Hadid tenía 18 años en febrero de 1982 cuando fue arrestado por militares y llevado al pelotón de ejecución, en Hama, ciudad del centro de Siria escenario de una de las peores masacres de la historia del clan Asad.
Mundo
Colombia se ofrece a asumir los costos del transporte de deportados desde EEUU
El gobierno de Colombia se ofreció a asumir el costo del transporte en avión y barco de sus ciudadanos que van a ser deportados desde Estados Unidos, para garantizar que se haga en "condiciones dignas", informó este viernes la Cancillería.
Mundo
Venezuela libera a seis estadounidenses tras una reunión entre Maduro y un enviado de Trump
Las autoridades de Venezuela liberaron este viernes a seis estadounidenses presos, tras una reunión en Caracas entre el presidente Nicolás Maduro y un enviado especial de su par de Estados Unidos, Donald Trump
Mundo
El pebetero olímpico volverá "cada verano" a París hasta los Juegos de 2028 en Los Ángeles
El pebetero de los Juegos Olímpicos de París 2024, en forma de globo aerostático de 30 metros de alto, volverá a la capital de Francia "cada verano" boreal hasta Los Ángeles 2028, anunció este 31 de enero el presidente francés, Emmanuel Macron.
Mundo
El Salvador: la macrocárcel de Bukele cumple dos años, entre denuncias e imitaciones en el exterior
Este 31 de enero se cumplen dos años de la inauguración del Centro de Confinamiento del Terrorismo, la macroprisión punta de lanza de la guerra del presidente salvadoreño Nayib Bukele contra las pandillas. Un modelo que inspira a otros países, a pesar de las denuncias de violaciones a derechos humanos.
Mundo
India pretende escapar a la amenaza de Trump de gravar a los Brics si se alejan del dólar
En Estados Unidos, Donald Trump sigue amenazando con imponer aranceles a varios países, entre ellos India. “Se acabó la idea de que los miembros de los Brics intentan alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados”, ha escrito el presidente estadounidense en su red social Truth. Su objetivo: contrarrestar el plan de una nueva moneda común. Pero India, uno de los principales socios económicos de Estados Unidos, también quiere evitar una guerra comercial.
Mundo
Estropean la reciente tumba de Jean-Marie Le Pen, figura histórica de la extrema derecha francesa
La tumba de la figura histórica del ultraderechista francés Jean-Marie Le Pen, fallecido el pasado 7 de enero y enterrada en el cementerio de La Trinité-sur-Mer (oeste de Francia), ha sido deteriorada.
Mundo
Sancionado un ginecólogo por negarse a atender a paciente transgénero
Un ginecólogo de la ciudad de Pau, en el suroeste de Francia, ha sido inhabilitado para ejercer durante un mes por negarse a tratar a una paciente transexual, informó el jueves la Orden de Médicos, confirmando una información del diario La République des Pyrénées.
Mundo
‘Nos aterrorizaron y maltrataron’, cuenta un expreso palestino a RFI
Este 30 de enero por la tarde, Israel liberó a 110 detenidos palestinos después de retrasar su salida, denunciando el peligro corrido por algunos rehenes israelíes cuando fueron soltados por la mañana. En Gaza, los detenidos palestinos que han regresado de prisión también denuncian los malos tratos en las cárceles israelíes.
Mundo
UNRWA: 'Seguiremos hasta que nos detengan'
La decisión de obligar a la Unrwa a cerrar sus puertas en Jerusalén Este va en contra de las obligaciones contraídas por Israel en materia de derecho internacional, asegura Tamara Al Rifai, portavoz de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Medio oriente (Unrwa).
Mundo
Daniel Ortega y Rosario Murillo apuntalan su poder absoluto en Nicaragua
Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo consolidaron su mando absoluto en Nicaragua: como presidente y "copresidenta" controlarán todos los poderes del Estado y a la sociedad civil, según una reforma constitucional ratificada este jueves por el Parlamento.
Mundo
Lo que sabe del choque entre el helicóptero y el avión que dejó 67 muertos
Un helicóptero militar y un avión de pasajeros colisionaron en Washington la noche del 29 al 30 de enero, cuando el segundo aparato se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan. A continuación se ofrece información actualizada sobre la peor catástrofe aérea ocurrida en Estados Unidos desde noviembre de 2001.
Mundo
Cinco años después del Brexit, la prensa británica refleja el sabor agridulce de la salida de la UE
Orgullo por recuperación de la soberanía, un error económico, un legado de división: los diarios del Reino Unido dan cuenta este viernes del sentimiento ambivalente de los británicos, que cinco años atrás decidieron romper con el bloque europeo.
Mundo
El cómic español, invitado de honor en el festival de Angulema de 2025
La ciudad francesa de Angulema celebra a partir de este jueves 30 de enero el festival internacional de historieta. Este año España es invitada de honor: un reconocimiento a su productiva creación y al éxito de sus autores.
Mundo
Haitianos son víctimas de abusos en zonas alejadas de Puerto Príncipe
En Haití, las bandas armadas continúan cometiendo abusos, ya sea en la capital o en zonas remotas. La ciudad de Kenscoff, en las alturas, fue atacada por bandas armadas a principios de semana. Varias personas murieron, entre ellas 12 miembros de la misma familia.
Mundo
La justicia interroga al violador Dominique Pelicot por casos de los años 1990
La justicia francesa interrogó este jueves a Dominique Pelicot, condenado en diciembre a 20 años de prisión por drogar y violar junto a desconocidos a su exmujer Gisèle, para esclarecer su papel en dos casos sin resolver de los años 90, indicó su abogada.
Mundo
Netanyahu retrasa entrega de presos palestinos por ‘escenas chocantes’ en la liberación de rehenes
Israel anunció este 30 de enero por la tarde que había ordenado “retrasar” la liberación de 110 detenidos palestinos prevista para hoy a cambio de la liberación de rehenes israelíes, que tuvo lugar esta mañana en condiciones que el primer ministro Benjamin Netanyahu juzgó inaceptables.
Mundo
El Gobierno británico apoya la creación de una tercera pista en Heathrow
El Gobierno británico respalda la construcción de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, el más transitado de Europa. El proyecto lleva barajándose más de 15 años, y el Parlamento lo aprobó en 2018 antes de que quedara en el olvido a raíz de la crisis sanitaria, pero la ampliación del aeropuerto sigue siendo objeto de vivo debate en el Reino Unido.
Mundo
‘Estamos sufriendo mucho’: en Goma, la angustia de los habitantes después de días de combates
En el este de la RDC, la situación sigue siendo precaria en Goma, donde la presencia de combatientes del M23 es visible. Después de tres días de combates entre los rebeldes M23 respaldados por Ruanda y el ejército congoleño y sus aliados, la ciudad está tratando de renacer. El miércoles, algunos residentes salieron a indagar sobre la situación y ver los daños. Y ante la falta de todo, muchas personas han ido a Ruanda para conseguir alimentos que no se encuentran en la capital de Kivu del Norte.
Mundo
Ahmed al-Sharaa, nombrado presidente para el periodo de ‘transición’
Las nuevas autoridades han anunciado la suspensión de la Constitución, la disolución del Parlamento y la disolución de todos los grupos armados y del partido Baaz, que ha gobernado Siria durante más de 60 años. Ahmed al-Sharaa ha sido nombrado Presidente “para la fase de transición”.
Mundo
Comienza en Gaza un nuevo intercambio entre rehenes israelíes y detenidos palestinos
Hamás empezó este 30 de enero a liberar a un grupo de ocho rehenes -tres israelíes y cinco tailandeses- en el marco de la tregua en la Franja de Gaza con Israel, que a cambio excarcelará a más de cien presos palestinos.
Mundo
¿Qué se sabe del choque en Washington entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar?
Un avión de pasajeros, con 64 personas a bordo, y un helicóptero militar chocaron en el cielo de Washington este 29 de enero por la noche antes de estrellarse en el río Potomac, un accidente poco común que desencadenó complejas operaciones de rescate. Varios cuerpos fueron encontrados.
Mundo
El Golfo de México cambia a Golfo de América en Google Maps - Estados Unidos
Google Maps anunció que cambiará en Estados Unidos el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América y el de Denali, el pico más alto de Norteamérica, por el de Monte McKinley, cumpliendo con decretos de Trump. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta a Google.
Mundo
Netanyahu será el primer líder en reunirse con Trump en la Casa Blanca
El 4 de febrero, el presidente Trump recibirá en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Trump ha asegurado en varias ocasiones haber desempeñado un papel clave en la tregua entre Israel y Hamás en Gaza, alcanzada el 19 de enero tras meses de negociaciones fallidas.
Mundo
Una niña de Burkina Faso detenida en su colegio para ser deportada
En Francia, una escolar de la región del Mosela, en el noreste del país, fue detenida por gendarmes en su colegio la semana pasada y deportada. La alumna, nacida en Burkina Faso, fue deportada a Bélgica con su madre y su hermano menor. El personal docente está conmocionado por esta práctica, ya que la policía tiene prohibido intervenir en el recinto escolar para expulsar a un alumno.
Mundo
Gaza: desplazados regresan entre escombros, sin electricidad y con escasez de agua
Más de 376.000 desplazados han regresado al norte de Gaza, según la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU. Es un regreso muy difícil, pues tras 15 meses de intensos bombardeos israelíes, el norte de la franja está completamente devastado.
Mundo
En Ucrania, la suspensión de la ayuda estadounidense afectará a toda la sociedad
Entre los países afectados por la suspensión de 90 días por parte de Donald Trump de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Ucrania ha sido duramente golpeada. Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, el gobierno estadounidense ha proporcionado la mayor cantidad de ayuda al desarrollo, ayuda humanitaria y apoyo presupuestario directo a Ucrania.
Mundo
Occidente acusa a Ruanda de agredir a la RDC, pero no toma medidas
Goma, una gran ciudad en el este de la República Democrática del Congo, está a punto de caer en manos del M23 y el ejército ruandés, en un conflicto donde la comunidad internacional ha señalado claramente al agresor, Ruanda, pero no emplea ningún medio de disuasión contra ese país, cuyo objetivo es extraer para la venta las riquezas minerales de la RDC: coltán, oro, casiterita y litio. RFI entrevistó a dos especialistas: Tschimpanga Matala y Josep Maria Royo Aspa.