El escritor falleció en Lima, capital del Perú. Cabe resaltar que el escritor presentó un deterioro físico en los últimos años y ya preocupaba a sus seguidores.
Mundo
Se trata de una megaconstrucción que está a punto de ser inaugurada, luego de tres años de trabajo. Reduce a minutos un desplazamiento que tomaba horas.
El número de víctimas sigue aumentando en Santo Domingo. Algunas de las personas que resultaron heridas, fallecieron en centros asistenciales.
La comunicadora dominicana Lady Álvarez relató, entre lágrimas, a un medio local el hecho de la que fue testigo y que por poco acaba con su vida.
Se decretaron días de luto nacional justamente por la cantidad de vidas que se perdieron en este incidente, en el cual también falleció Rubby Pérez.

Coincidencia entre las muertes de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

[Fotos] Papa Francisco sorprendió a feligreses el Domingo de Ramos por su semblante

Gustavo Petro lanzó advertencia como presidente de la Celac: "Serán meses de tormenta”

Por qué se cayó techo en discoteca Jet Set: dan primeras hipótesis detrás del accidente

Papa Francisco aparece de nuevo en silla de ruedas; aspecto preocupa previo a Semana Santa

Adolescente atacó y asesinó a adulto mayor de 80 años: grabó crimen para presumirlo

Impactante escena por muerte de Rubby Pérez: video con desgarradora reacción de su familia

Falleció Rubby Pérez, cantante de merengue al que le cayó el techo encima en concierto

Colombianos ya no deben pedir visa para viajar a este país europeo; se firmó acuerdo

[Video] Susto por avioneta que aterrizó en la carretera y que por poco causa un accidente

Escalofriante cifra de muertos por tragedia de discoteca en República Dominicana

Papa Francisco hizo aparición sorpresa en plaza de San Pedro: sigue delicado y usa cánula

Coincidencia entre las muertes de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Daniel Noboa gana elecciones de Ecuador y es reelegido presidente; derrotó al correísmo

China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos

Ecuador elige presidente: está entre la reelección de Noboa o el regreso de la izquierda

Mundo
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
La comunidad científica se mueve entre la perplejidad y la inquietud tras el anuncio del secretario de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr, de un gran "estudio" que revelará en unos meses las "causas" de una "epidemia de autismo".

Mundo
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
Al menos 21 personas murieron este domingo y 20 resultaron heridas en un bombardeo ruso con misiles en el centro de la ciudad de Sumi, en el nordeste de Ucrania, informaron los servicios de emergencia del país. "Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle", afirmaron los rescatistas en redes sociales. "Según datos preliminares, 21 personas murieron y al menos 20 resultaron heridas hasta ahora", añadieron.

Mundo
EEUU exime de aranceles a teléfonos, computadoras y otros aparatos tecnológicos
En plena guerra comercial con China que ha provocado pánico en los mercados financieros, Estados Unidos ha moderado su postura al eximir a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros aparatos electrónicos de los aranceles masivos impuestos por su presidente, Donald Trump.

Mundo
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro llegó este sábado a Brasilia en un avión médico procedente de la ciudad de Natal y se dirigió a un hospital donde dijo que "probablemente" será sometido a cirugía, luego de sufrir fuertes dolores abdominales.

Mundo
Bernie Sanders emprende cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense
Bernie Sanders, el socialista más famoso de Estados Unidos, reunió el sábado a miles de seguidores en Los Ángeles para consolidarse como uno de los pocos opositores de la izquierda que se hacen escuchar frente al regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

Mundo
Crimen y desempleo, desafío del próximo presidente de Ecuador
En el emblemático parque Seminario de Guayaquil, capital económica de Ecuador, el número de visitantes apenas supera al de las iguanas que pasean bajo un calor sofocante. La violencia que gangrena el país ahuyenta a turistas locales y extranjeros.

Mundo
La ciclista francesa Ferrand-Prévot gana la París-Roubaix femenina
La ciclista francesa Pauline Ferrand-Prévot se impuso en solitario en la quinta edición de la París-Roubaix femenina, aventajando en más de un minuto a sus principales perseguidoras, la italiana Laetizia Borghesi y la neerlandesa Lorena Wiebes.

Mundo
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
Golpeada por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, la UE inició un proceso de diversificación de sus asociaciones comerciales, con los ojos puestos en países de Asia o el bloque sudamericano del Mercosur.

Mundo
El enviado de Trump propone para Ucrania un modelo similar al Berlín de posguerra
El emisario estadounidense para Ucrania propuso en una entrevista publicada el sábado aplicar en este país un modelo similar al "Berlín de la Segunda Guerra Mundial", con tropas de paz occidentales en el oeste y fuerzas rusas en el este.

Mundo
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de iniciar negociaciones con Teherán
Irán no puede alcanzar el arma nuclear, declaró el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, el día antes del inicio de negociaciones con la mediación de Omán entre estos dos países enemistados.

Mundo
El estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
Jair Bolsonaro presentó una mejoría de su estado de salud pero seguirá en el hospital en Brasil donde ingresó el viernes debido a "fuertes dolores" en el abdomen, en momentos en que el expresidente ultraderechista enfrenta un proceso judicial por presunto golpismo.

Mundo
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
China devolvió el último golpe arancelario del presidente estadounidense Donald Trump, quien sigue convencido de que su ofensiva comercial funciona "realmente bien", algo de lo que los inversores y consumidores dudan cada vez más.

Mundo
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
El Fondo Monetario Internacional entregó este viernes un salvavidas financiero al presidente Javier Milei con un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina, cuyo gobierno eliminó "para siempre" el control de cambios que regía en el país desde 2019.

Mundo
El hundimiento de la discoteca dominicana deja ya 222 muertos
El balance de muertos por el desplome de la discoteca en Santo Domingo continuó en aumento el viernes en la noche con la muerte de una joven que permanecía en el hospital y se ubicó en 222 víctimas, mientras las autoridades buscan agilizar las autopsias.

Mundo
Lo más destacado de la campaña a dos días del balotaje en Ecuador
Faltan sólo dos días para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, en las que se enfrentarán Luisa González, candidata del partido de Rafael Correa, y el actual presidente Daniel Noboa, que busca su reelección. Conectamos con nuestro enviado especial a Ecuador, Raphael Morán, quien contestó a tres preguntas.

Mundo
Miles de inmigrantes latinos declarados ‘muertos’ por el Seguro Social de EE.UU.
La administración de Donald Trump, en la lucha contra el presunto "fraude" del Seguro Social (SSA), ha recortado los beneficios de más de 6.000 inmigrantes latinoamericanos al declararlos oficialmente "muertos", informaron varios medios estadounidenses.

Mundo
Las importaciones de cine estadounidense en China, afectadas por guerra comercial
China anunció el jueves 10 de abril que reducirá “moderadamente” el número de películas estadounidenses proyectadas oficialmente en su territorio. Pekín anuncia así una nueva medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial.

Mundo
Aranceles: Macron juzga que la situación sigue siendo 'frágil'
A pesar de que Trump haya decretado una pausa de 90 días sobre los recargos a productos extranjeros —exceptuando los chinos—, la situación en los mercados bursátiles internacionales sigue siendo 'frágil', advirtió el presidente francés Emmanuel Macron, quien también expresó su inquietud por el potencial desequilibrio que podría generar en las economías europeas una eventual llegada masiva de productos chinos.

Mundo
Turquía juzga al opositor Imamoglu en tres causas, un día después de liberar a los manifestantes
En Turquía, tres semanas después de la detención y destitución del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, los tribunales liberaron el jueves 10 de abril a 107 manifestantes -casi todos estudiantes- que habían sido encarcelados por participar en concentraciones calificadas de “ilegales”. Sin embargo, un centenar de jóvenes turcos siguen en prisión, mientras que este viernes 11 de abril se celebran tres juicios diferentes relativos al opositor Ekrem Imamoglu.

Mundo
Panamá permitirá el despliegue de militares estadounidenses en áreas adyacentes al Canal
Las tropas de Estados Unidos podrán desplegarse en áreas de acceso y adyacentes al Canal de Panamá, según un acuerdo firmado entre ambos países. Una sensible concesión al presidente Donald Trump, empecinado en retomar el control de la estratégica vía interoceánica.

Mundo
Apple saca a toda prisa millones de iPhones de la India para evitar los aranceles de Trump
Cerca de 600 toneladas de iPhones han salido precipitadamente desde la India a Estados Unidos para evitar los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Apple, que produce sus teléfonos en China e India, teme que los aranceles a China hagan subir el precio de su producto estrella. China produce alrededor del 80% de los iPhones del mundo, pero India quiere competir con China y ve este periodo como una oportunidad.

Mundo
Nuevas restricciones para los ciudadanos canadienses que viajen a Estados Unidos
Estados Unidos introdujo restricciones reforzadas para los canadienses que deseen viajar a su territorio. Aquellos que permanezcan más de 30 días deben ahora registrarse ante las autoridades estadounidenses. Una medida que causa confusión y preocupación.

Mundo
Los pequeños productores chinos, los grandes perdedores de las medidas de Trump
El presidente estadounidense prosigue su guerra comercial con China. Ahora el país está en el punto de mira con derechos aduaneros del 145%. Pekín replicó este viernes con el anuncio de aumento de los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%. Esta escalada golpeará duramente a los pequeños productores chinos.