
Mundo
Filas eternas: video de los primeros fieles que visitan las tumba de papa Francisco
Por primera vez en más de siete meses, Corea del Norte reconoció oficialmente el lunes 28 de abril, a través de la agencia estatal KCNA, haber enviado tropas junto a las fuerzas rusas en el frente ucraniano. Ucrania estima que cerca de 14.000 soldados norcoreanos han sido enviados a Kursk desde noviembre de 2024.
En momentos en los que la comunidad internacional tiene sus ojos puestos en Gaza, la situación en Cisjordania ocupada y en Jerusalén Este es cada vez más tensa, al punto que muchos palestinos hablan de “guerra silenciosa” por parte de Israel.
Donald Trump y Volodimir Zelenski mantuvieron una reunión "muy productiva", según la Casa Blanca, el sábado en la Basílica San Pedro del Vaticano. Los dos líderes conversaron poco antes de que comenzara el funeral del papa Francisco, en un momento de creciente presión estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen un alto el fuego.
Los fieles llenaron desde tempranas horas este sábado la plaza central del Vaticano. Los funerales de Francisco se llevarán a cabo ante la presencia esperada de 200.000 personas y de dignatarios como Emmanuel Macron, Donald Trump, Javier Milei o Felipe VI.
El Vaticano se prepara para el funeral del papa Francisco que se celebrará el sábado 26 de abril por la mañana en la Plaza de San Pedro de Roma. El evento será de gran magnitud, ya que las autoridades vaticanas esperan tener varios cientos de miles de fieles frente a la Basílica de San Pedro y a lo largo del camino hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado.
El alcalde de la capital lituana acaba de presentar su plan de evacuación en caso de conflicto, pero también -por ejemplo- de accidente nuclear o catástrofe natural. Según él, la ciudad de 600.000 habitantes podría ser evacuada en un plazo de dos a tres días.
En una larga entrevista con la revista Time publicada este viernes, el presidente estadounidense asegura que Moscú se quedará con el territorio anexado en 2014 y que su par ucraniano lo sabe. Trump indicó además que el mandatario chino lo llamó para hablar de la guerra comercial.
El militar murió el viernes 25 de abril cerca de la capital rusa en la explosión de un automóvil, anunció el Comité Nacional de Investigación, que abrió una investigación por “asesinato” sobre el incidente causado por “la detonación de un artefacto explosivo improvisado”.
Una estudiante de secundaria murió y otros tres alumnos resultaron heridos el jueves en un ataque perpetrado con arma blanca por un compañero. El hecho se inscribe en un alza de actos de violencia en centros educativos. El primer ministro dice estudiar varias pistas para luchar contra el fenómeno, incluyendo colocar en las escuelas detectores de metales.
Este viernes, 25 de abril, se celebra el Día Internacional del Paludismo, una enfermedad que afecta en gran medida al continente africano. Más de 263 millones de personas contrajeron la enfermedad en 2023, el último año del que hay cifras disponibles, y casi 600.000 murieron a causa de ella. La comunidad internacional se ha comprometido a eliminar el paludismo para 2030. Sabemos que no será así, y menos aún desde que Donald Trump ha recortado el gasto en ayuda internacional.
El presidente de Estados Unidos el jueves una orden ejecutiva para lanzar la extracción de minerales a gran escala en el fondo del océano, incluso en aguas internacionales, a pesar de las advertencias de organizaciones de defensa del medioambiente. China denuncia una "violación del derecho internacional".El presidente de Estados Unidos el jueves una orden ejecutiva para lanzar la extracción de minerales a gran escala en el fondo del océano, incluso en aguas internacionales, a pesar de las advertencias de organizaciones de defensa del medioambiente. China denuncia una "violación del derecho internacional".
La tensión aumenta entre India y Pakistán que han entrado en guerra en varias ocasiones. Esta semana, un atentado terrorista en la región fronteriza de Cachemira india -en el que murieron 26 personas- desencadenó una nueva crisis. India culpa implícitamente a Pakistán, que niega cualquier implicación. Ambos países han anunciado medidas firmes, como la expulsión de diplomáticos, la anulación de visados y el cierre de pasos fronterizos. Sobre todo, India ha suspendido el acuerdo para compartir las aguas del río Indo.