
Mundo
El sumo pontífice sorprendió a varios feligreses al salir públicamente, sin anuncio previo, a la basílica de San Pedro vestido de civil y usando una cánula.
La comunicadora dominicana Lady Álvarez relató, entre lágrimas, a un medio local el hecho de la que fue testigo y que por poco acaba con su vida.
Se decretaron días de luto nacional justamente por la cantidad de vidas que se perdieron en este incidente, en el cual también falleció Rubby Pérez.
El presidente de Colombia asumió su nuevo cargo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y pidió apoyo para Haití y Venezuela.
Un experto explicó las posibles causas por las que ocurrió el siniestro que ya deja al menos 113 personas fallecidas, entre ellos el cantante Rubby Pérez.

Adolescente atacó y asesinó a adulto mayor de 80 años: grabó crimen para presumirlo

Impactante escena por muerte de Rubby Pérez: video con desgarradora reacción de su familia

Falleció Rubby Pérez, cantante de merengue al que le cayó el techo encima en concierto

Colombianos ya no deben pedir visa para viajar a este país europeo; se firmó acuerdo

[Video] Susto por avioneta que aterrizó en la carretera y que por poco causa un accidente

Escalofriante cifra de muertos por tragedia de discoteca en República Dominicana

Papa Francisco hizo aparición sorpresa en plaza de San Pedro: sigue delicado y usa cánula

Terremoto en Birmania: confirman más de 3.300 muertos luego de una semana de la catástrofe

Qué países de América Latina tienen pasaporte azul; cinco cuentan con detalle en común

Alerta de tsunami por terremoto de 6,9 en Papúa Nueva Guinea: se prevén olas de 3 metros

'Abuela sicaria' disparó y asesinó a dos personas en México; sería madre de un exdiputado

Edificio que estaba en construcción colapsó y acabó con la vida de una abuela y su nieta

Único país del mundo que no tiene ciudad capital: mide 21 km² y es poco visitado

Hallan muerta a colombiana en discoteca que se desplomó y dejó más de 200 víctimas

970 reservistas israelíes denuncian la continuación de la guerra en Gaza

Ellos son los colombianos que siguen desaparecidos luego de accidente en discoteca Jet Set

Mundo
El enviado de Trump propone para Ucrania un modelo similar al Berlín de posguerra
El emisario estadounidense para Ucrania propuso en una entrevista publicada el sábado aplicar en este país un modelo similar al "Berlín de la Segunda Guerra Mundial", con tropas de paz occidentales en el oeste y fuerzas rusas en el este.

Mundo
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de iniciar negociaciones con Teherán
Irán no puede alcanzar el arma nuclear, declaró el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, el día antes del inicio de negociaciones con la mediación de Omán entre estos dos países enemistados.

Mundo
El estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
Jair Bolsonaro presentó una mejoría de su estado de salud pero seguirá en el hospital en Brasil donde ingresó el viernes debido a "fuertes dolores" en el abdomen, en momentos en que el expresidente ultraderechista enfrenta un proceso judicial por presunto golpismo.

Mundo
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
China devolvió el último golpe arancelario del presidente estadounidense Donald Trump, quien sigue convencido de que su ofensiva comercial funciona "realmente bien", algo de lo que los inversores y consumidores dudan cada vez más.

Mundo
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
El Fondo Monetario Internacional entregó este viernes un salvavidas financiero al presidente Javier Milei con un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina, cuyo gobierno eliminó "para siempre" el control de cambios que regía en el país desde 2019.

Mundo
El hundimiento de la discoteca dominicana deja ya 222 muertos
El balance de muertos por el desplome de la discoteca en Santo Domingo continuó en aumento el viernes en la noche con la muerte de una joven que permanecía en el hospital y se ubicó en 222 víctimas, mientras las autoridades buscan agilizar las autopsias.

Mundo
Lo más destacado de la campaña a dos días del balotaje en Ecuador
Faltan sólo dos días para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, en las que se enfrentarán Luisa González, candidata del partido de Rafael Correa, y el actual presidente Daniel Noboa, que busca su reelección. Conectamos con nuestro enviado especial a Ecuador, Raphael Morán, quien contestó a tres preguntas.

Mundo
Miles de inmigrantes latinos declarados ‘muertos’ por el Seguro Social de EE.UU.
La administración de Donald Trump, en la lucha contra el presunto "fraude" del Seguro Social (SSA), ha recortado los beneficios de más de 6.000 inmigrantes latinoamericanos al declararlos oficialmente "muertos", informaron varios medios estadounidenses.

Mundo
Las importaciones de cine estadounidense en China, afectadas por guerra comercial
China anunció el jueves 10 de abril que reducirá “moderadamente” el número de películas estadounidenses proyectadas oficialmente en su territorio. Pekín anuncia así una nueva medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial.

Mundo
Aranceles: Macron juzga que la situación sigue siendo 'frágil'
A pesar de que Trump haya decretado una pausa de 90 días sobre los recargos a productos extranjeros —exceptuando los chinos—, la situación en los mercados bursátiles internacionales sigue siendo 'frágil', advirtió el presidente francés Emmanuel Macron, quien también expresó su inquietud por el potencial desequilibrio que podría generar en las economías europeas una eventual llegada masiva de productos chinos.

Mundo
Turquía juzga al opositor Imamoglu en tres causas, un día después de liberar a los manifestantes
En Turquía, tres semanas después de la detención y destitución del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, los tribunales liberaron el jueves 10 de abril a 107 manifestantes -casi todos estudiantes- que habían sido encarcelados por participar en concentraciones calificadas de “ilegales”. Sin embargo, un centenar de jóvenes turcos siguen en prisión, mientras que este viernes 11 de abril se celebran tres juicios diferentes relativos al opositor Ekrem Imamoglu.

Mundo
Panamá permitirá el despliegue de militares estadounidenses en áreas adyacentes al Canal
Las tropas de Estados Unidos podrán desplegarse en áreas de acceso y adyacentes al Canal de Panamá, según un acuerdo firmado entre ambos países. Una sensible concesión al presidente Donald Trump, empecinado en retomar el control de la estratégica vía interoceánica.

Mundo
Apple saca a toda prisa millones de iPhones de la India para evitar los aranceles de Trump
Cerca de 600 toneladas de iPhones han salido precipitadamente desde la India a Estados Unidos para evitar los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Apple, que produce sus teléfonos en China e India, teme que los aranceles a China hagan subir el precio de su producto estrella. China produce alrededor del 80% de los iPhones del mundo, pero India quiere competir con China y ve este periodo como una oportunidad.

Mundo
Nuevas restricciones para los ciudadanos canadienses que viajen a Estados Unidos
Estados Unidos introdujo restricciones reforzadas para los canadienses que deseen viajar a su territorio. Aquellos que permanezcan más de 30 días deben ahora registrarse ante las autoridades estadounidenses. Una medida que causa confusión y preocupación.

Mundo
Los pequeños productores chinos, los grandes perdedores de las medidas de Trump
El presidente estadounidense prosigue su guerra comercial con China. Ahora el país está en el punto de mira con derechos aduaneros del 145%. Pekín replicó este viernes con el anuncio de aumento de los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%. Esta escalada golpeará duramente a los pequeños productores chinos.

Mundo
970 reservistas israelíes denuncian la continuación de la guerra en Gaza
A pesar de la presión de la jerarquía militar, un grupo de casi 1.000 reservistas del ejército israelí denunció una guerra que no parece terminar en Gaza, haciendo pública una carta este 10 de abril. Exigen la devolución de los rehenes, incluso si eso significa el fin de la guerra contra Hamás. La respuesta de las autoridades fue que varios serán despedidos.

Mundo
Rusia deja en libertad a bailarina ruso-estadounidense en intercambio de prisioneros
Tras más de un año en prisión, una bailarina ruso-estadounidense de ballet acaba de ser puesta en libertad. Ksenia Karelina está de camino a Estados Unidos. Esta artista fue condenada a prisión el año pasado por “traición”. Su puesta en libertad se considera una señal del acercamiento entre Washington y Moscú.

Mundo
Una exposición y un libro revelan la correspondencia escandalosamente erótica de Gustave Courbet
Oculta desde hace más de un siglo, la correspondencia secreta y erótica del pintor Gustave Courbet se revela en una exposición y en un libro que sale este 10 de abril. Una literatura que en su época fue escondida por su vocabulario explícito y escandaloso.

Mundo
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
La Unión Europea también pone pausa este jueves 10 de abril. Tras anunciar una primera respuesta a los aranceles estadounidenses, la UE la suspende durante 90 días. Lo hace tras la decisión de Donald Trump de abandonar también parte de los aranceles que había iniciado contra varios países.

Mundo
Tercera huelga general contra Milei mientras cae la popularidad del presidente
La tercera huelga general contra el presidente Javier Milei en apenas 16 meses en el cargo comenzó en la medianoche del jueves. La medida ha paralizado la mayor parte de la economía, como el transporte aéreo, pero no es total porque los autobuses no se han sumado al paro. Para ganar tracción política, la Confederación General del Trabajo (CGT) se ha aliado con el sector más afectado por el ajuste fiscal del presidente Javier Milei: los jubilados. Por este tipo de oportunismo, el gobierno considera que la huelga es política, mientras que los huelguistas denuncian las medidas económicas de Milei destinadas a destruir el empleo público, a través de la reducción del Estado, y el empleo privado, mediante la apertura de las importaciones.

Mundo
Jafar Panahi, Wes Anderson, Julia Ducournau, Jean-Pierre y Luc Dardenne compiten en Cannes
El cineasta iraní Jafar Panahi, el estadounidense Wes Anderson, la francesa Julia Ducournau que aspira a una segunda Palma de Oro, y los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne que buscan una tercera, competirán en el 78º Festival de Cannes, se anunció este jueves.

Mundo
Trump firma orden para que presión de las duchas vuelva a ser grande
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para eliminar la restricción a la presión del agua en las duchas, una medida que según la Casa Blanca, "hará que las duchas estadounidenses sean grandes otra vez".

Mundo
Macron anuncia que Francia podría reconocer al Estado palestino en junio
El presidente francés anunció este miércoles que su país podría reconocer al Estado palestino "en junio" durante una conferencia que copresidirá junto a Arabia Saudita en la sede de la ONU Nueva York y que permitiría, según el mandatario, que varios países reconozcan a Israel. La cancillería israelí calificó la iniciativa francesa como “una recompensa al terrorismo”.

Mundo
Democristianos y socialdemócratas sellan su alianza con una nueva coalición
El miércoles 9 de abril, los ganadores de las elecciones del 23 de febrero, encabezados por el futuro Canciller Friedrich Merz, presentaron el acuerdo de coalición con los socialdemócratas. Tras la aprobación del texto por los dos socios, Friedrich Merz será elegido a principios de mayo al frente del nuevo gobierno alemán.

Mundo
Xi Jinping contraataca en la guerra de aranceles China-Estados Unidos
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se ha intensificado significativamente, y ambas partes han impuesto nuevos aranceles masivos. El presidente de Estados Unidos elevó los aranceles a los productos chinos al 125%, mientras que China respondió con aranceles del 84% a todas las importaciones estadounidenses. Donald Trump ha dicho que está abierto a una conversación con el presidente chino, Xi Jinping, quien se mantiene discreto, pero no parece querer ceder por el momento.

Mundo
Pese a la suspensión de los aranceles de EEUU, Europa no está fuera de peligro
“Mi política nunca cambiará”, prometía Donald Trump hace apenas unos días. El miércoles 9 de abril, sin embargo, el presidente estadounidense anunció una “pausa” de 90 días en los llamados aranceles “recíprocos”, que afectan a Suiza con un 31% y a la Unión Europea con un 20%. Pero esto no significa que el cielo se despeje en Europa, ni mucho menos...