
Mundo
La señalada victimaria, de 29 años, habría atacado a los menores con un hacha hasta causarles la muerte. Al parecer, padece de problemas psiquiátricos.
Pese a que se tenía la esperanza de que el sumo pontífice participara en las misas del Jueves y Viernes Santo, todo parece indicar que no será posible.
Desde el 10 de abril de 2025, los estadounidenses —que antes podían ingresar a ese territorio mostrando el pasaporte— deben tramitar el permiso de entrada.
Cuando se habla de grandes ríos, muchos piensan en el Amazonas por su caudal o en el Nilo por su longitud. Pero en cuestión de anchura, otro tiene el récord.

Gobierno Petro alista jugada por aranceles de Trump: Laura Sarabia lidera nueva estrategia

De qué murió Mario Vargas Llosa: amigo dijo lo que su familia estaba ocultando

Expresidente fue condenado por el caso Odebrecht; tendrá que pagar 15 años de prisión

Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura: hijo confirmó el lamentable deceso

País escondido que casi nadie visita abrirá gigante aeropuerto con salas de yoga y bosque

Madrastra obligaba a niño de 13 años a vivir en patio de la casa; lo alimentaba con sobras

Cuál es el puente más alto del mundo: está sobre río y tiene más de 2.000 metros de largo

Dramático relato de tragedia en discoteca de República Dominicana; escucharon "explosión"

"Huequito en el techo": periodista dijo cómo sobrevivió al accidente en discoteca Jet Set

Duras imágenes de cómo quedó la discoteca en República Dominicana tras rescatar los cuerpos

Coincidencia entre las muertes de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

[Fotos] Papa Francisco sorprendió a feligreses el Domingo de Ramos por su semblante

Gustavo Petro lanzó advertencia como presidente de la Celac: "Serán meses de tormenta”

Expresidente fue condenado por el caso Odebrecht; tendrá que pagar 15 años de prisión

China puso a volar por lo bajo a Boeing y agrava lucha arancelaria con Trump y EE. UU.

Cuál es el puente más alto de Latinoamérica: conecta dos estados y tuvo récord Guinness

Mundo
Las Fuerzas de Apoyo Rápido anuncian la creación de su propio gobierno en Sudán
El jefe del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido anunció la creación de un gobierno propio en Sudán, que contaría con su propia moneda y nuevas tarjetas de identidad. Su conflicto contra las fuerzas armadas regulares sudanesa ha cumplido dos años, dejando decenas de miles de muertos.

Mundo
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
Cinco años después de la pandemia de covid-19 que dejó millones de fallecidos a nivel mundial, los países integrantes de la Organización Mundial de la Salud llegaron a un acuerdo histórico para hacerlas frente en el futuro. Entre los puntos más importantes de las negociaciones, facilitar la transferencia de tecnología para fabricar productos sanitarios, como vacunas.

Mundo
Observadores de OEA y UE rechazan las denuncias de fraude electoral en Ecuador
La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, a través de sus enviados, rechazaron las denuncias de fraude electoral en Ecuador realizadas por la candidata izquierdista Luisa González, que perdió en la segunda vuelta por 11 puntos ante el presidente saliente, Daniel Noboa. Ambos organismos si lamentaron otros aspectos, como la polarización y las posibles ventajas con las que contó Noboa por su doble papel como candidato y presidente.

Mundo
El expresidente peruano Humala, condenado a 15 años por el caso Odebrecht
El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años de cárcel tras ser declarado culpable de lavado de activos y de recibir financiación ilegal de la constructora brasileña Odebrecht y el gobierno de Venezuela.

Mundo
El auge de las empresas militares privadas chinas a nivel internacional
El despliegue de inversiones chinas en todo el mundo, en particular a través de las Nuevas Rutas de la Seda, va acompañado de otro fenómeno. En los últimos años, cada vez más empresas militares privadas se han dedicado a proteger los intereses de China a nivel internacional. Hasta el punto de convertirse en actores clave de la política exterior de Pekín.

Mundo
El ayatolá Jamenei, satisfecho con las negociaciones con Estados Unidos
El ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, se mostró relativamente optimista tras las conversaciones entre Teherán y Washington el pasado sábado en Omán sobre el programa nuclear iraní. No obstante, Jamenei no ocultó su desconfianza en la administración Trump. Ambas parten continuarán negociando el sábado.

Mundo
Ataques contra varias cárceles y sus inmediaciones en Francia
Varias cárceles francesas fueron objetos de ataques la pasada madrugada, desde tiroteos hasta incendios de vehículos en sus inmediaciones. Las autoridades sospechan que pueden ser coordinados, como respuesta a las nuevas políticas de lucha contra el narco que incluyen la construcción de cárceles de máxima seguridad para los traficantes más peligrosos.

Mundo
Crear un Estado palestino sería una ‘enorme recompensa al terrorismo’, dice Netanyahu a Macron
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo durante una llamada telefónica este 15 de abril al presidente francés que la creación de un Estado palestino sería "una enorme recompensa al terrorismo", mientras que Emmanuel Macron le pidió que detuviera el "calvario" de los civiles en Gaza.

Mundo
Más de 3.700 iraquíes atendidos por problemas respiratorios tras una tormenta de arena
Más de 3.700 personas fueron atendidas en Irak por problemas respiratorios debido a la tormenta de arena que azotó el centro y el sur del país, según un nuevo balance del Ministerio de Salud publicado este 15 de abril.

Mundo
Guerra en Sudán, un desastre humanitario tras dos años de combates
La guerra en Sudán, que comenzó el 15 de abril de 2023 como una lucha de poder entre dos generales, se ha cobrado miles de víctimas y "13 millones de desplazados y refugiados", según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Análisis de la situación de RFI.

Mundo
Europa se calienta cada vez más, con inundaciones históricas en 2024
El informe anual del programa europeo Copernicus y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado este 15 de abril, confirma que el continente europeo se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. El año 2024 estuvo marcado por un inusual contraste climático este-oeste en lugar de norte-sur, con inundaciones devastadoras y generalizadas.

Mundo
Hungría reforma la Constitución para restringir aún más los derechos LGBT+
El Parlamento húngaro prosigue su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBT+: este 14 de abril, adoptó una enmienda para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras reformas.

Mundo
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard por haber rechazado sus exigencias
El Gobierno de Donald Trump anunció este 14 de abril que congeló 2.200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que ésta se negara a cumplir con sus exigencias para "acabar" con el antisemitismo en el campus.

Mundo
Bukele asegura ante Trump que no devolverá al salvadoreño deportado por error por Washington
Nayib Bukele vistió a Donald Trump en la Casa Blanca, en una reunión distendida en la que el presidente salvadoreño mostró su predisposición a seguir acogiendo en su territorio a los deportados estadounidenses. Bukele dijo además no poder hacer nada para facilitar el regreso a Estados Unidos del joven Kilmar Ábrego García, salvadoreño deportado por error.

Mundo
Hamás estudia una propuesta de tregua mientras la ONU alerta sobre la crisis humanitaria en Gaza
Hamás confirmó este 14 de abril haber recibido una propuesta israelí de tregua temporal en Gaza, un territorio que según la ONU atraviesa “probablemente la peor situación humanitaria desde el inicio de las hostilidades”.

Mundo
EEUU envía señal de posibles aranceles a los productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este 14 de abril a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".

Mundo
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
Las autoridades de inmigración estadounidenses detuvieron el lunes a otro estudiante de la Universidad de Columbia que participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera, cuando acudió a una cita para la obtención de su nacionalidad.

Mundo
Ecuador: Abultada victoria presidencial de Daniel Noboa pudo haberse beneficiado del aparato estatal
El margen de ventaja del reelegido presidente Daniel Noboa en Ecuador sobre su rival Luisa González, parece ser una sorpresa que algunos analistas justifican con el beneficio del aparato estatal, por ejemplo, en el caso de los subsidios entregados como presidente.

Mundo
Suicidios en hospital: presentan demanda contra dos ministras francesas
En Francia, 19 personas se han querellado contra la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin y la ministra de Enseñanza Superior, Elisabeth Borne, por homicidio involuntario y acoso moral. Los denunciantes señalan unas condiciones de trabajo deplorables en los hospitales públicos y acusan a las ministras de provocar indirectamente el suicidio de personal sanitario.

Mundo
Donald Trump recibe este lunes al presidente salvadoreño Nayib Bukele
El mandatario salvadoreño Nayib Bukele será recibido este lunes en la Casa Blanca por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Se trata de una muestra de sus cercanas relaciones desde que Bukele aceptó encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.

Mundo
Argel pide la expulsión de agentes de la embajada francesa en plena crisis diplomática
Las autoridades argelinas decidieron este lunes expulsar a 12 funcionarios de la embajada francesa. Las relaciones entre París y Argel están en punto de quiebre, tras la detención en la capital francesa de tres argelinos en un caso que involucra a un influencer. Crónica de una escalada diplomática.

Mundo
Condena por letal bombardeo ruso en la población ucraniana de Sumy
Estados Unidos condenó el bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, que dejó al menos 34 muertos y más de 115 heridos, según las autoridades. El presidente Volodimir Zelensky, aseguró que el ataque demuestra que la presión a Rusia "sigue siendo insuficiente".

Mundo
Mario Vargas Llosa, el 'hombre-pluma' peruano cuya obra literaria nació en París
Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril en Lima, a los 89 años. El escritor peruano era el último sobreviviente del boom latinoamericano, esa generación de grandes autores junto a García Márquez y Julio Cortázar que rompieron las fronteras literarias en América Latina. Premio Nobel de Literatura en 2010 y miembro de la Academia Francesa desde 2023, Vargas Llosa llegó casi a convertirse a lo largo de su obra y sus compromisos políticos en uno de esos personajes retratados en sus novelas.

Mundo
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
La comunidad científica se mueve entre la perplejidad y la inquietud tras el anuncio del secretario de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr, de un gran "estudio" que revelará en unos meses las "causas" de una "epidemia de autismo".