
Mundo
Papa Francisco continúa en estado "crítico" y ahora se le suma "insuficiencia renal leve"
El líder del movimiento islamista libanés Hezbolá, Naim Qasem, prometió este domingo seguir la lucha contra Israel, durante el funeral en Beirut en presencia de miles de personas de su predecesor Hasán Nasralá, muerto en un bombardeo israelí el 27 de septiembre del 2024.
Los alemanes votan este domingo en unas elecciones parlamentarias en las que la oposición conservadora es la gran favorita, tras una campaña sacudida por el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos y el auge de la extrema derecha. El líder del grupo conservador CDU/CSU, Friedrich Merz, es el favorito para suceder al actual jefe de gobierno socialdemócrata, Olaf Scholz.
El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía bilateral y en estado "crítico", "pasó una noche tranquila", informó la mañana del domingo el Vaticano. La Santa Sede informó a última hora del sábado la alarmante noticia de que Jorge Bergoglio, hospitalizado desde el 14 de febrero, había sufrido una crisis asmática prolongada, requiriendo la aplicación de oxígeno.
El sábado 22 de febrero, Hamás liberó a seis rehenes israelíes en tres lugares distintos en la franja de Gaza, en este séptimo intercambio por prisioneros palestinos. A cambio, se liberarán 602 detenidos palestinos.
Deseoso de encontrar un desenlace rápido al conflicto en Ucrania, Estados Unidos propuso en la ONU este viernes 21 de febrero un proyecto de resolución que no menciona el respeto a la integridad territorial del país europeo, tras un nuevo ataque del presidente estadounidense, Donald Trump, contra su homólogo Volodimir Zelenski.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este sábado en París, en el marco del Salón de la Agricultura, que sigue buscando "una minoría de bloqueo" dentro de la Unión Europea (UE) contra el acuerdo comercial con el Mercosur.
La familia de Shiri Bibas confirmó el sábado la entrega a Israel del cadáver de esta rehén de origen argentino, cuyo cuerpo no había sido devuelto previamente con el de sus hijos Ariel y Kfir también secuestrados por Hamás. Días anteriores, el grupo armado islamista había entregado otro cuerpo "por error".
El papa Francisco, hospitalizado desde desde hace ocho días por una neumonía bilateral, pasó una buena noche, informó el Vaticano el sábado, aunque, según sus médicos, el pontífice argentino de 88 años aún no está "fuera de peligro".
En solo dos semanas al menos 42.000 personas han huído de República Democrática del Congo a Burundi, según informó Naciones Unidas. La crifra se suma a otras 15.000 desplazados que ya habían dejado el país desde enero.
La selección canadiense de hockey ganó el Enfrentamiento de las Cuatro Naciones al imponerse a Estados Unidos (3-2) en la final disputada el jueves 20 de febrero en Boston. La competición de 2025 estuvo marcada por los enfrentamientos fuera del hielo, en un contexto de tensiones políticas entre ambos países. La competición enfrenta regularmente a los mismos cuatro equipos: Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Suecia.
El eurodiputado Jordan Bardella, que también es presidente del partido político francés de derecha, Agrupación Nacional, informó que canceló el discurso que debía dar este viernes en Washington tras “un gesto alusivo a la ideología nazi” realizado el jueves por Steve Bannon, exasesor del presidente Donald Trump .
El portavoz del Ejército israelí ha asegurado este viernes que los dos hermanos Bibas, que tenían ocho meses y cuatro años cuando fueron secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel y llevados a Gaza, han sido asesinados “por terroristas con sus propias manos”.
El grupo islamista ha anunciado que está llevando a cabo una investigación tras las acusaciones israelíes de que el cadáver entregado por la organización no son los restos mortales de Shiri Bibas. “Es probable que el cuerpo de Shiri Bibas se haya mezclado por error con otros bajo los escombros tras los bombardeos israelíes”, declaró un responsable de Hamás bajo condición de anonimato.
Panamá es un socio importante de Estados Unidos en su lucha contra la inmigración ilegal, e incluso ha asumido un nuevo papel en los últimos días. Esta semana, el pequeño país centroamericano acoge a casi 300 personas deportadas por Washington, sirviendo como escala de tránsito antes de que sean devueltas a su país de origen o a un país dispuesto a recibirlas.
Una semana después de su discurso en Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos ha vuelto a dar lecciones a Europa, de la que afirma que no respeta la libertad de expresión. En su intervención en la Conservative Political Action Conference (CPAC), que reunió durante cuatro días en Washington a todo el establishment trumpista, J.D. Vance llegó a decir que Estados Unidos y Europa corren el peligro de dejar de compartir los “valores comunes” en los que se basa su alianza histórica.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusa a Hamás de violar el acuerdo de intercambio, luego de que autoridades israelíes señalaran que el cuerpo devuelto este jueves no pertenece a una mujer israelí tomada como rehén, sino al de una gazatí.
En Estados Unidos, la Administración Trump sigue adelante con su agenda. Y para ello, el presidente puede contar con un fiel más. El Senado ha confirmado por un estrecho margen a Kash Patel como director del FBI. Es el último de aquellos cuyo nombramiento no era necesariamente automático.
El exmandatario Evo Morales anunció este jueves su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 agosto en Bolivia, en un abierto desafío a la justicia que impide su postulación y que también lo investiga por el presunto caso de trata de una menor.
Dominante en la antigua Alemania del Este, el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) está llevando su ofensiva hacia el oeste. Especialmente en Renania del Norte-Westfalia, donde se espera que obtenga el 15% de los votos en las elecciones federales del 23 de febrero.
El mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se ha visto presionado por su homólogo estadounidense Donald Trump para que firme “rápidamente” un acuerdo que le daría a Estados Unidos acceso a la explotación de recursos en Ucrania. A cambio, Trump asegura que garantizaría que Moscú no vuelva a entrar en su territorio.
El regreso al poder del presidente republicano en Estados Unidos ha puesto patas arriba la política canadiense. Primero, cambió por completo la carrera para suceder al primer ministro Justin Trudeau. Después, ha alterado las intenciones de voto para unas elecciones que probablemente tendrán lugar a mediados de marzo de 2025.
La Asamblea Nacional de Francia aprobó definitivamente este 20 de febrero un proyecto de ley ambiental que restringe la fabricación y venta de productos que contienen PFAS. Conocidos como "contaminantes eternos", están masivamente presentes en la vida cotidiana y su impacto en la salud preocupa a la opinión pública y a las autoridades.