En una ciudad de Argentina falleció la vicedirectora Adriana Silvia Armella, de la escuela Juan Ignacio Gorriti, por una condición derivada del estrés.
Mundo
El hijo menor del rey Carlos III está involucrado en una nueva polémica en la que la presidenta de la ONG Sentebale dijera que el monarca trató de expulsarla.
El gobierno italiano hizo varios cambios repentinos en el proceso para otorgar su nacionalidad, con el objetivo de acabar con los "abusos de solicitudes".
El caso se presentó en una población de Argentina, en la que, al parecer, un enfermero no habría hecho bien su trabajo. La salud del menor estuvo en riesgo.
El hecho se registró en un hospital de China, donde también se sintió el poderoso terremoto por el cual ya se contabilizan más de 1.000 muertes.

Gobierno Trump le quitó visa a Nobel de Paz y no le explicaron por qué

Conmoción por muerte de bebé atropellada por delincuentes; su madre está en grave estado

Los mejores hoteles para hospedarse en Buenos Aires, Argentina; hay para todos los gustos

Destapan nuevo saldo de muertos por devastador terremoto en Birmania; piden donaciones

Eligieron el país más hermoso de América Latina, y no es Colombia, según 'ranking' de 2025

[Video] Tragedia inesperada: conductor de bus murió al echar reversa, mientras lo grababan

"Horrible, nunca viví algo así": duro relato de colombiano sobre terremoto en Tailandia

Terremoto en Tailandia dejó imagen impactante: operador de grúa cayó 30 pisos al vacío

[Video] Impresionantes imágenes de devastador terremoto en Birmania: edificios, destruidos

Los semáforos más románticos del mundo tienen forma de corazón y están en famosa ciudad

IA de Elon Musk ninguneó a Bukele por pregunta egocéntrica y le enrostró a aliada de Petro

País más poblado de Sudamérica supera los 200 millones de habitantes y así se vive allá

[Video] Motociclista murió al caer en cráter que se abrió repentinamente en la carretera

Gobierno Trump le quitó visa a Nobel de Paz y no le explicaron por qué

Niño de 12 años fue hallado sin vida: su padrastro y 3 hombres más estarían involucrados

La compleja retirada de las fuerzas rusas de Siria

Mundo
El asesor de seguridad nacional, acusado de usar su cuenta de correo personal para sus funciones
Pocos días después del escándalo Signal, uno de los más altos funcionarios de la administración Trump ha vuelto a ser objeto de críticas por utilizar su correo electrónico personal para comunicarse sobre asuntos públicos. Mike Waltz utilizaba su cuenta privada de Gmail para conversaciones oficiales, según ha revelado este martes 1 de abril el diario The Washington Post. En 2015, Hillary Clinton fue duramente criticada por estos mismos hechos por los republicanos, que los utilizaron como argumento de campaña.

Mundo
La política represiva de la junta militar birmana persiste a pesar del sismo
El terremoto en Birmania ha dejado una cifra provisional de más de 2.700 muertos y 4.500 heridos, y sin embargo los medios independientes birmanos informan que la junta en el poder sigue llevando a cabo ataques aéreos contra los grupos opositores. En entrevista con RFI, Daniel Gomà, especialista en Birmania, profesor de la Universidad de Cantabria, se muestra escéptico sobre la posibilidad de una tregua en los combates.

Mundo
EEUU no prevé verificar la información facilitada por empresas extranjeras sobre ‘diversidad’
El Gobierno estadounidense asegura que no buscará comprobar la veracidad de las declaraciones de las empresas europeas a las que le pidió detalles sobre sus políticas de “discriminación positiva”, contrarias a la política de Donald Trump.

Mundo
Reino Unido: entra en vigor la autorización requerida para viajeros europeos
Los europeos que viajen al Reino Unido a partir de este miércoles tendrán que comprar por adelantado una autorización electrónica de viaje, ya que el Gobierno británico ha decidido endurecer los controles fronterizos.

Mundo
Trump y Musk sufren su primer revés electoral en Wisconsin
Los votantes de Wisconsin asestaron un duro golpe a Trump la víspera al elegir a una jueza respaldada por los demócratas para la Corte Suprema del estado, a pesar de que Elon Musk se implicó personalmente en la contienda e invirtió millones para impulsar a su rival. Sin embargo, los republicanos pudieron celebrar su victoria en un par de elecciones parciales en La Florida para la Cámara de Representantes.

Mundo
El mundo se prepara para una guerra comercial con Trump por sus aranceles
El miércoles 2 de abril, los círculos empresariales de todo el mundo esperan el día con cierta inquietud. La Casa Blanca anunciará aranceles “recíprocos”. Por su parte, la Unión Europea sabe que se verá afectada y se prepara para los anuncios.

Mundo
Los vendedores de tabaco belgas, obligados a ocultar su producto
El 1 de abril entró en vigor una nueva ley antitabaco que obliga a las tiendas a ocultar todos los productos relacionados con el tabaco. Los cigarrillos de papel y electrónicos, así como las bolsas de tabaco deben guardarse en armarios, cajones o habitaciones separadas. Desde hace varios días, los vendedores se preparan para lo que consideran una pequeña revolución.

Mundo
La oposición turca llama al boicot y a un día sin compras en apoyo de los manifestantes detenidos
En Turquía, la oposición sigue pidiendo la liberación de Ekrem Imamoğlu, alcalde destituido de Estambul acusado de corrupción. Dos semanas después de su encarcelamiento, han cesado las manifestaciones diarias y el principal partido de la oposición, el CHP, ha aplazado finalmente la concentración que debía celebrarse la noche del miércoles 2 de abril. Pero para mantener la presión, la oposición y los estudiantes han ampliado su llamamiento al boicot de las empresas cercanas a las autoridades turcas y han convocado una jornada sin compras que repercuta en toda la economía turca.

Mundo
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, protagonista de 'Batman Forever' y 'Top Gun'
Actor carismático de fuerte personalidad, el estadounidense Val Kilmer, famoso por sus papeles en "Top Gun", "Batman Forever" y "The Doors", falleció a los 65 años de una neumonía, anunció su hija Mercedes al diario The New York Times.

Mundo
Marine Le Pen celebra decisión de tribunal de expedirse sobre su apelación antes de las elecciones
El anuncio se produjo a última hora del martes 1 de abril. El Tribunal de Apelación de París ha anunciado que examinará el caso de Marine Le Pen en un plazo que debería permitir llegar a una decisión en el verano boreal de 2026. Un segundo juicio acelerado para permitir que se llegue a una decisión antes de las elecciones presidenciales de 2027.

Mundo
La compleja retirada de las fuerzas rusas de Siria
La inesperada caída del régimen de Bashar al Asad el 8 de diciembre de 2024 obligó a Rusia a retirar urgentemente su material y equipos militares más sensibles de la base naval de Tartus. El gobierno de transición sirio había dado extraoficialmente de plazo a Moscú hasta finales de marzo para marcharse. Mientras el Kremlin sigue intentando renegociar su presencia en su única base naval del Mediterráneo, se habrán necesitado cuatro convoyes para una retirada que ha resultado más complicada de lo esperado.

Mundo
Hay evidencias 'abrumadoras' de crímenes de guerra en Ucrania: Kaja Kallas
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, afirmó este martes ante el Parlamento Europeo que existen 'evidencias abrumadoras' de que ocurrieron crímenes de guerra en la región ucraniana de Bucha. Tropas rusas son acusadas de masacrar a centenas de civiles en esa localidad en 2022, aunque los cuerpos fueron hallados meses más tarde, cuando esas tropas se retiraron de la región.

Mundo
Marine Le Pen aplica una estrategia de victimización al estilo Trump
Erwan Lecoeur, sociólogo y politólogo especialista en la extrema derecha francesa, analizó para RFI la estrategia de Marine Le Pen tras su condena por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada. La sentencia le impide ocupar cargos públicos durante 5 años, lo que muy probablemente dejará a la líder de la extrema derecha francesa por fuera de las presidenciales de 2027. Entrevista de Marion Cazanove.

Mundo
Finlandia se suma a los países que se retirarán del tratado que prohíbe las minas antipersona
El primer ministro de Finlandia anunció el martes que su país se retirará de la convención internacional que prohíbe las minas antipersona, afirmando la necesidad de reforzarse frente a la amenaza rusa.

Mundo
Significativa caída de la pobreza en Argentina
La pobreza en el país sudamericano alcanzó al 38,1% de la población en el segundo semestre del año pasado, una caída de 14,8 puntos porcentuales respecto a los primeros seis meses del gobierno del neoliberal Javier Milei, según cifras oficiales divulgadas este lunes.

Mundo
Los presidentes de Francia y Argelia acuerdan relanzar la relación bilateral
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, sostuvieron la víspera una larga conversación telefónica que, según el comunicado conjunto, fue 'franca y amistosa', lo que permite relanzar la relación bilateral de manera 'serena' tras seis meses de crisis.

Mundo
Netanyahu da marcha atrás en la designación del nuevo jefe de la seguridad interior
El primer ministro israelí revirtió su decisión, anunciada en la víspera, de nombrar al vicealmirante de la marina Eli Sharvit como nuevo jefe del servicio de seguridad interior Shin Bet, informó este martes su oficina.

Mundo
El partido de Marine Le Pen defiende la candidatura presidencial de su líder pese a su condena
Sacudida por la condena de Marine Le Pen el lunes por malversación de fondos públicos, la Agrupación Nacional (RN) insistió el martes en que no se planteaba abandonar la candidatura de su dirigente a las próximas elecciones presidenciales de 2027, a pesar del periodo de inhabilitación de cinco años.

Mundo
¿Puede presentarse Donald Trump a un tercer mandato?
¿Está considerando Donald Trump presentarse a un tercer mandato como presidente? En una entrevista con NBC News, dijo que no estaba “bromeando” cuando repitió que estaba considerando presentarse a un tercer mandato como presidente. Sin embargo, esto está prohibido por la Constitución estadounidense. ¿Qué dice exactamente la Constitución? ¿Existe alguna forma legal de eludir esta prohibición? Entrevista con Sébastien Natroll, experto en cuestiones jurídicas de Estados Unidos.

Mundo
¿Qué posibilidades le quedan a Marine Le Pen para lograr ser candidata presidencial?
Marine Le Pen, la figura más importante de la extrema derecha francesa, ha sido inhabilitada por cinco años y condenada a cuatro años de prisión, de los cuales cumpliría solo dos en su domicilio con brazalete electrónico. Esto implica que Le Pen no podrá participar, de momento, en las elecciones presidenciales de 2027, en un momento en que la extrema derecha es la fuerza política más votada de Francia, de acuerdo con los resultados de las elecciones parlamentarias del año pasado.

Mundo
Unos cuarenta países se reúnen en Londres en una cumbre sobre inmigración ilegal
En Reino Unido comienza este lunes en Londres una cumbre de dos días dedicada a la lucha contra la inmigración ilegal. El Primer Ministro británico, Keir Starmer, quiere hacer frente a las bandas para frenar el fenómeno de las travesías ilegales del Canal de la Mancha. Esta tarde se espera en la capital inglesa a representantes de unos cuarenta países. Entre ellos se encuentra el Ministro del Interior francés, Bruno Retailleau.

Mundo
EEUU pide a sus contratistas franceses que abandonen la ‘discriminación positiva’
La embajada de Estados Unidos en París envió una carta a las empresas que tienen contratos con el Gobierno norteamericano en la que exigen que se comprometan a suprimir los programas de “diversidad e inclusión”. Airadas protestas de Francia.

Mundo
Terremoto en Birmania: disminuyen las posibilidades de rescate
La esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros disminuyó este lunes en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania. Allí los residentes pasaron una tercera noche bajo las estrellas tras el fuerte terremoto que mató a más de 2.000 personas en el sur de Asia. La junta birmana ha declarado una semana de luto nacional.

Mundo
Netanyahu nombra nuevo jefe de seguridad interior pese a la advertencia del fiscal general
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha elegido al ex comandante de la Marina Eli Sharvit como nuevo jefe del Shin Bet, según informó su oficina el lunes 31 de marzo, a pesar de que el Tribunal Supremo congeló la petición del Gobierno de destituir al actual jefe del servicio de seguridad interior.

Mundo
Condenada por malversación de fondos públicos, Marine Le Pen no podría aspirar a la presidencia francesa
La justicia declaró este lunes culpable de malversación de fondos públicos europeos a la líder ultraderechista Marine Le Pen cuando era eurodiputada. Marine le Pen ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos en suspenso, así como cinco años de inhabilitación con ejecución provisional que le impediría de presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.

Mundo
Trump: ‘furioso’ con Putin, amenazante con Zelensky
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su molestia con su homólogo ruso, Vladímir Putin, al mismo tiempo con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Por motivos diferentes, pero que le frustran en su intención de poner fin a tres años de conflicto.

Mundo
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos
La justicia declaró este lunes culpable de malversación de fondos públicos europeos a la líder ultraderechista Marine Le Pen cuando era eurodiputada, en un caso que podría impedirle optar a la presidencia de Francia en 2027.

Mundo
Francia: huelga en la radiotelevisión pública contra la fusión de empresas
El lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril están previstas dos jornadas de huelga en el sector de la radiodifusión pública francesa. El objetivo es protestar contra la reforma de la radiotelevisión pública, cuyo examen por la comisión de la Asamblea Nacional está previsto para el 1 de abril, antes de una posible sesión plenaria el 10 de abril. Se espera que las medidas de fuerza afecten varias emisoras, entre ellas RFI.

Mundo
La izquierdista Luisa González se alía con indígenas para el balotaje ante Noboa
El poderoso movimiento indígena de Ecuador formalizó el domingo su respaldo a la candidatura de la izquierdista Luisa González a la presidencia, una adhesión clave a dos semanas del balotaje ante el presidente Daniel Noboa.

Mundo
Japón, Corea del Sur y China se alían contra la guerra arancelaria de Trump
Los tres países asiáticos se reunieron este domingo en Seúl desde donde anunciaron que reforzarán su cooperación para crear un “entorno previsible para el comercio y la inversión” en respuesta a la subida de las tarifas aduaneras de Estados Unidos. Además, llaman a acelerar un “acuerdo de libre comercio trilateral”

Mundo
El alcalde de Estambul hace un llamado a la unidad desde la cárcel de Silivri
Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, se ha dirigido a los turcos con motivo del Aíd al-Fitr, la fiesta que marca el final del Ramadán, desde la prisión de Silivri, a las afueras de Estambul, donde se encuentra encarcelado. “Quienes piensen que no podremos celebrar esta fiesta están tristemente equivocados, ¡porque sin duda encontraremos la manera de estar juntos!”, declaró en un mensaje publicado en X por sus abogados.

Mundo
Sube a 1.700 el número de muertos en Birmania mientras los socorristas buscan a sobrevivientes
El balance del violento terremoto del viernes todavía es muy incierto. Este domingo, dos días después del seísmo, los servicios de emergencia intentan buscar sobrevivientes sepultados bajo las “montañas” de destrucción y socorrer a las víctimas a pesar de la escasez de material médico.

Mundo
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, anuncia un nuevo gobierno
Las autoridades sirias anunciaron en la noche del sábado 29 de marzo, la composición de su nuevo gobierno. El anuncio se esperaba desde hacía casi un mes en Siria. El presidente interino, Ahmed al Sharaa, afirmó su voluntad de construir "un Estado fuerte y estable".

Mundo
Manifestantes piden al gobierno de Israel una nueva tregua para salvar a los últimos rehenes
En vísperas de la festividad que marca el final del Ramadán, se vuelve a hablar de una tregua en Gaza. Hamás acepta la propuesta de los mediadores de devolver cinco rehenes. Israel pedía el doble. Numerosos israelíes salieron a la calle la noche del sábado 29 de marzo para presionar al gobierno a aceptar la vía de la negociación.