La canciller se reunió con su homólogo japonés con el fin de buscar acuerdos comerciales que impulsen las exportaciones de productos colombianos a ese país.
Mundo
Desde el 10 de abril de 2025, los estadounidenses —que antes podían ingresar a ese territorio mostrando el pasaporte— deben tramitar el permiso de entrada.
Cuando se habla de grandes ríos, muchos piensan en el Amazonas por su caudal o en el Nilo por su longitud. Pero en cuestión de anchura, otro tiene el récord.
Este domingo se conoció la muerte del Nobel de Literatura 2010, su familia dio la noticia por un comunicado y un colega dijo cuál fue la causa de su deceso.
El escritor falleció en Lima, capital del Perú. Cabe resaltar que el escritor presentó un deterioro físico en los últimos años y ya preocupaba a sus seguidores.

País escondido que casi nadie visita abrirá gigante aeropuerto con salas de yoga y bosque

Madrastra obligaba a niño de 13 años a vivir en patio de la casa; lo alimentaba con sobras

Cuál es el puente más alto del mundo: está sobre río y tiene más de 2.000 metros de largo

Dramático relato de tragedia en discoteca de República Dominicana; escucharon "explosión"

"Huequito en el techo": periodista dijo cómo sobrevivió al accidente en discoteca Jet Set

Duras imágenes de cómo quedó la discoteca en República Dominicana tras rescatar los cuerpos

Coincidencia entre las muertes de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

[Fotos] Papa Francisco sorprendió a feligreses el Domingo de Ramos por su semblante

Gustavo Petro lanzó advertencia como presidente de la Celac: "Serán meses de tormenta”

Por qué se cayó techo en discoteca Jet Set: dan primeras hipótesis detrás del accidente

Papa Francisco aparece de nuevo en silla de ruedas; aspecto preocupa previo a Semana Santa

Adolescente atacó y asesinó a adulto mayor de 80 años: grabó crimen para presumirlo

Impactante escena por muerte de Rubby Pérez: video con desgarradora reacción de su familia

Tragedia: niña de ocho años perdió la vida intentando hacer un reto viral de TikTok

Hungría reforma la Constitución para restringir aún más los derechos LGBT+

Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard por haber rechazado sus exigencias

Mundo
Más de 3.700 iraquíes atendidos por problemas respiratorios tras una tormenta de arena
Más de 3.700 personas fueron atendidas en Irak por problemas respiratorios debido a la tormenta de arena que azotó el centro y el sur del país, según un nuevo balance del Ministerio de Salud publicado este 15 de abril.

Mundo
Guerra en Sudán, un desastre humanitario tras dos años de combates
La guerra en Sudán, que comenzó el 15 de abril de 2023 como una lucha de poder entre dos generales, se ha cobrado miles de víctimas y "13 millones de desplazados y refugiados", según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Análisis de la situación de RFI.

Mundo
Europa se calienta cada vez más, con inundaciones históricas en 2024
El informe anual del programa europeo Copernicus y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado este 15 de abril, confirma que el continente europeo se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. El año 2024 estuvo marcado por un inusual contraste climático este-oeste en lugar de norte-sur, con inundaciones devastadoras y generalizadas.

Mundo
Hungría reforma la Constitución para restringir aún más los derechos LGBT+
El Parlamento húngaro prosigue su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBT+: este 14 de abril, adoptó una enmienda para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras reformas.

Mundo
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard por haber rechazado sus exigencias
El Gobierno de Donald Trump anunció este 14 de abril que congeló 2.200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que ésta se negara a cumplir con sus exigencias para "acabar" con el antisemitismo en el campus.

Mundo
Bukele asegura ante Trump que no devolverá al salvadoreño deportado por error por Washington
Nayib Bukele vistió a Donald Trump en la Casa Blanca, en una reunión distendida en la que el presidente salvadoreño mostró su predisposición a seguir acogiendo en su territorio a los deportados estadounidenses. Bukele dijo además no poder hacer nada para facilitar el regreso a Estados Unidos del joven Kilmar Ábrego García, salvadoreño deportado por error.

Mundo
Hamás estudia una propuesta de tregua mientras la ONU alerta sobre la crisis humanitaria en Gaza
Hamás confirmó este 14 de abril haber recibido una propuesta israelí de tregua temporal en Gaza, un territorio que según la ONU atraviesa “probablemente la peor situación humanitaria desde el inicio de las hostilidades”.

Mundo
EEUU envía señal de posibles aranceles a los productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este 14 de abril a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".

Mundo
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
Las autoridades de inmigración estadounidenses detuvieron el lunes a otro estudiante de la Universidad de Columbia que participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera, cuando acudió a una cita para la obtención de su nacionalidad.

Mundo
Ecuador: Abultada victoria presidencial de Daniel Noboa pudo haberse beneficiado del aparato estatal
El margen de ventaja del reelegido presidente Daniel Noboa en Ecuador sobre su rival Luisa González, parece ser una sorpresa que algunos analistas justifican con el beneficio del aparato estatal, por ejemplo, en el caso de los subsidios entregados como presidente.

Mundo
Suicidios en hospital: presentan demanda contra dos ministras francesas
En Francia, 19 personas se han querellado contra la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin y la ministra de Enseñanza Superior, Elisabeth Borne, por homicidio involuntario y acoso moral. Los denunciantes señalan unas condiciones de trabajo deplorables en los hospitales públicos y acusan a las ministras de provocar indirectamente el suicidio de personal sanitario.

Mundo
Donald Trump recibe este lunes al presidente salvadoreño Nayib Bukele
El mandatario salvadoreño Nayib Bukele será recibido este lunes en la Casa Blanca por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Se trata de una muestra de sus cercanas relaciones desde que Bukele aceptó encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.

Mundo
Argel pide la expulsión de agentes de la embajada francesa en plena crisis diplomática
Las autoridades argelinas decidieron este lunes expulsar a 12 funcionarios de la embajada francesa. Las relaciones entre París y Argel están en punto de quiebre, tras la detención en la capital francesa de tres argelinos en un caso que involucra a un influencer. Crónica de una escalada diplomática.

Mundo
Condena por letal bombardeo ruso en la población ucraniana de Sumy
Estados Unidos condenó el bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, que dejó al menos 34 muertos y más de 115 heridos, según las autoridades. El presidente Volodimir Zelensky, aseguró que el ataque demuestra que la presión a Rusia "sigue siendo insuficiente".

Mundo
Mario Vargas Llosa, el 'hombre-pluma' peruano cuya obra literaria nació en París
Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril en Lima, a los 89 años. El escritor peruano era el último sobreviviente del boom latinoamericano, esa generación de grandes autores junto a García Márquez y Julio Cortázar que rompieron las fronteras literarias en América Latina. Premio Nobel de Literatura en 2010 y miembro de la Academia Francesa desde 2023, Vargas Llosa llegó casi a convertirse a lo largo de su obra y sus compromisos políticos en uno de esos personajes retratados en sus novelas.

Mundo
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
La comunidad científica se mueve entre la perplejidad y la inquietud tras el anuncio del secretario de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr, de un gran "estudio" que revelará en unos meses las "causas" de una "epidemia de autismo".

Mundo
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
Al menos 21 personas murieron este domingo y 20 resultaron heridas en un bombardeo ruso con misiles en el centro de la ciudad de Sumi, en el nordeste de Ucrania, informaron los servicios de emergencia del país. "Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle", afirmaron los rescatistas en redes sociales. "Según datos preliminares, 21 personas murieron y al menos 20 resultaron heridas hasta ahora", añadieron.

Mundo
EEUU exime de aranceles a teléfonos, computadoras y otros aparatos tecnológicos
En plena guerra comercial con China que ha provocado pánico en los mercados financieros, Estados Unidos ha moderado su postura al eximir a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros aparatos electrónicos de los aranceles masivos impuestos por su presidente, Donald Trump.

Mundo
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro llegó este sábado a Brasilia en un avión médico procedente de la ciudad de Natal y se dirigió a un hospital donde dijo que "probablemente" será sometido a cirugía, luego de sufrir fuertes dolores abdominales.

Mundo
Bernie Sanders emprende cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense
Bernie Sanders, el socialista más famoso de Estados Unidos, reunió el sábado a miles de seguidores en Los Ángeles para consolidarse como uno de los pocos opositores de la izquierda que se hacen escuchar frente al regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

Mundo
Crimen y desempleo, desafío del próximo presidente de Ecuador
En el emblemático parque Seminario de Guayaquil, capital económica de Ecuador, el número de visitantes apenas supera al de las iguanas que pasean bajo un calor sofocante. La violencia que gangrena el país ahuyenta a turistas locales y extranjeros.

Mundo
La ciclista francesa Ferrand-Prévot gana la París-Roubaix femenina
La ciclista francesa Pauline Ferrand-Prévot se impuso en solitario en la quinta edición de la París-Roubaix femenina, aventajando en más de un minuto a sus principales perseguidoras, la italiana Laetizia Borghesi y la neerlandesa Lorena Wiebes.

Mundo
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
Golpeada por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, la UE inició un proceso de diversificación de sus asociaciones comerciales, con los ojos puestos en países de Asia o el bloque sudamericano del Mercosur.

Mundo
El enviado de Trump propone para Ucrania un modelo similar al Berlín de posguerra
El emisario estadounidense para Ucrania propuso en una entrevista publicada el sábado aplicar en este país un modelo similar al "Berlín de la Segunda Guerra Mundial", con tropas de paz occidentales en el oeste y fuerzas rusas en el este.