Debido a este anuncio, varios periodistas y políticos criticaron fuertemente a la alcaldesa Claudia López por haber decretado esta medida en medio de sus vacaciones y afirmaron que es un nuevo acto de improvisación de la mandataría.
“Le queda muy mal a la alcaldesa ordenar confinamientos desde sus (impertinentes) vacaciones en el exterior”, escribió Daniel Samper Ospina en su cuenta de oficial Twitter luego de la rueda de prensa del Distrito.
Aunque confirmó las nuevas medidas que se adoptarán en la ciudad, Luis Ernesto Gómez (alcalde encargado) posteriormente aseguró que analizarán estas disposiciones con el Ministerio de Salud, lo que produjo malestar en gran parte de la ciudadanía.
“Bogotá paga las contradicciones de diciembre. Aglomeraciones en eventos de la Alcaldía, en calles de San Victorino, en final del fútbol y en reuniones familiares. Alcaldesa debe considerar suspender vacaciones, coordinar con el Gobierno Nacional y hacerle frente a esta crisis que va en aumento”, manifestó Carlos Fernando Galán.
El presidente del Concejo, de igual manera, recalcó que las decisiones tomadas por el Distrito no excluyen a los ciudadanos de su responsabilidad en lo que está pasando actualmente en Bogotá y el aumento en los casos de coronavirus.
Ricardo Ospina, director de servicios informativos de Blu Radio, finalmente puntualizó que para decretar los confinamientos sectorizados en la capital, la Alcaldía necesita el aval de los ministerios de Salud e Interior, con los cuales se reunirá hasta este lunes.
Lluvia de críticas a Claudia López por decretar cuarentena
Le queda muy mal a la alcaldesa ordenar confinamientos desde sus (impertinentes) vacaciones en el exterior.
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 4, 2021
Los bogotanos merecen respeto: hoy anuncian cuarentena estricta a partir del martes para Usaquén, Suba y Engativá, pero el gobierno dice que se necesita aval de @MinSaludCol y @MinInterior que mañana se reunirán a las 2PM con la alcaldía de @Bogota No es seria la improvisación.
— Ricardo Ospina (@ricarospina) January 4, 2021
Niveles nunca antes vistos de improvisación. Hoy toman medidas y mañana las analizan… Esta más ocupado en hacer show por estar de alcalde encargado que de gerenciar y gobernar Bogotá en medio del segundo pico de la pandemia. https://t.co/gs3fE0GVDd
— Daniel Mejia (@DanielMejiaL) January 4, 2021
Bogotá paga las contradicciones de diciembre: Aglomeraciones en eventos de la alcaldía, en calles de San Victorino, en final del fútbol, reuniones familiares. Alcaldesa debe considerar suspender vacaciones, coordinar con gob nal y hacerle frente a esta crisis que va en aumento
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) January 4, 2021
Como dice @ClaudiaLopez, “la matemática del COVID no perdona”.
A 7 días exactos de las aglomeraciones de 5.000 personas que la alcaldesa permitió y minimizó, suben casos y ocupación de UCIs se vuelve crítica.
Pagan los habitantes de las 3 localidades que entran en cuarentena. pic.twitter.com/4DaA0tpZDt
— Andrés Forero CD #1️⃣ (@AForeroM) January 4, 2021




Fechas de cuarentena sectorizada
La cuarentena estricta en las tres localidades (Suba, Engativá y Usaquén) empezará el mismo día. De acuerdo con el alcalde encargado, la medida entrará en vigor el martes 5 de enero a las 12:00 de la medianoche y se extenderá hasta las 11:59 p.m. del domingo 17 de enero.
¿Quiénes pueden salir de casa en las localidades con cuarentena?
- Abastecimiento y adquisición de alimentos, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m. (solo una persona por núcleo familiar).
- Prestación de servicios de salud públicos y privados.
- Cuidado de mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad y vulnerables.
- Orden público, seguridad general y atención sanitaria.
- Asuntos de fuerza mayor o extrema necesidad.
- Las demás excepciones relacionadas con servicios esenciales.
LO ÚLTIMO