
Para muchos colombianos, los viajes se convirtieron en un espacio casi exclusivo de las vacaciones anuales, pues el trabajo constante y la pedida de permisos, además de la falta de dinero, impiden que se pueda viajar con mayor frecuencia.
(Vea también: Este es el municipio más frío de Cundinamarca; bogotanos lo visitan mucho)
Sin embargo, Booking le hizo una encuesta a más de 27.000 personas de diferentes países para ver cuáles eran las tendencias de los nuevos viajeros.
En eso, se descubrió que la generación de los ‘Baby boomers’ (65 a 73 años) y la generación silenciosa (74 a 96 años) prefieren gastar la herencia de los hijos en lugar de ahorrar, por lo que priorizan el tiempo y los viajes en familia, que cualquier cosa material.
Teniendo esto en cuenta, la misma encuesta arrojó diez destinos alrededor del mundo que salieron como los más escogidos. Se determinó que las personas en la actualidad están priorizando lugares no solo que traigan historia, sino que les permita a los viajeros conectar con la naturaleza y les permita crecer personalmente.
(Vea también: Satena amplió su red en Colombia y anunció nuevas rutas a destinos muy visitados)
Diez destinos para viajar en 2025
- Tromso, Noruega
- Houston, Texas
- Sanya, China
- San Pedro de Atacama, Chile
- Villajoyosa, España
- Tignes, Francia
- Trieste, Italia
- Willemstad, Curazao
- João Pessoa, Brasil
- Naha, Okinawa
Según comentó la empresa de viajes, no hay país o destino con mayor prioridad. Lo que sí es cierto es que cada lugar escogido está cargado de historia y de espacios para que los viajeros puedan encontrar nuevas maneras de reconectarse y recargar energía.
Además, la forma de viajar está cambiando, por lo que la generación Z aseguró que los viajes para ellos inician desde el aeropuerto, así que han pedido nuevas experiencias, por ejemplo, cápsulas de sueño, spa y restaurantes con estrellas Michelin.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO